![]() |
Pto. Esperanza, capital de Purús |
PURÚS, UN PUEBLO ABANDONADO
En
nuestra última entrada a Purús fuimos recepcionados por una lluvia fuera de
estación. Recordando un poco me doy cuenta que ya son varias veces que llegamos
con lluvia y eso no tendría problemas a no ser por el barro que origina. En Purús
hay cantidad de barro mezclado con arcilla o greda, –si el barro valdría, todos
en Purús serían millonarios-.
Para
llegar a nuestra vivienda, tienes que subir una lomita resbalosa y con maletas
y un bebé, la situación se torna desafiante. El barro inmediatamente te hace
ver que estás en un lugar recóndito, en lo último del mundo. Ensuciarse las
zapatillas y pantalones es de todos los días y vamos a tener que ensuciarnos
muchas veces más para sacar adelante a Purús.
Mi
esposa comienza a limpiar y de pronto encontramos a un gato más fiel que el
perro. Por estos lugares preferimos un gato porque desaparece a las ratas.
Dentro de todo esto, mi hijo es el más feliz porque para él todo lo que se
mueve es su mascota. Yo
inmediatamente salgo a comprar gas para la cocina y me alegra saber que el
balón de gas bajó de 125 a 105 Nuevos
Soles Peruanos (32 Dólares Americanos). Quiero comprar huevos para el desayuno
y no hay huevos en todas las tiendas porque el vuelo cívico no entra hace más
de un mes.
Hacer
mercado es tedioso y más aún cocinar con los pocos productos que hay. Caminando
en busca de productos me encuentro con una pareja de indígenas en muy mal
estado de salud. El esposo casi no puede hablar porque está muy resfriado y su
esposa muy flaca y con una barriguita hinchadita, les pregunto qué tiene, y me
responde: tiene TBC y 4 meses de embarazo.
Purús
es una tierra abandonada por los peruanos, pero menos por sus pobladores que
luchan cada día para sacar adelante este pueblo que parece que no existe para
los gobernadores del Perú. El último presidente peruano dijo la vez que visitó
Purús: “Purús tendrá su hospital”. ¿Ustedes qué creen?
Hay
días que no ha habido luz, y otros que solo hemos tenido por 2 o 3 horas, a
penas para recargar los celulares y bombear el agua al tanque elevado, poco a
poco con el nuevo alcalde, va mejorando la cantidad de horas de luz, deseamos que
trabaje para el bien de los pobres.
Cuando
la situación se pone color oscuro, me pregunto qué hago aquí?. La respuesta la
aprendí de mi madre cuando yo era muy niño: “Siempre es bueno ayudar a los
pobres”.
En la biblia dice:
Luego Jesús se dirigió al
anfitrión: «Cuando ofrezcas un almuerzo o des un banquete —le dijo—, no invites
a tus amigos, hermanos, parientes y vecinos ricos. Pues ellos también te
invitarán a ti, y ésa será tu única recompensa.
Al contrario, invita al pobre,
al lisiado, al cojo y al ciego.
Luego, en la resurrección de los justos, Dios te
recompensará por invitar a los que no podían devolverte el favor». Luc 14:12-14 (NTV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario