![]() |
El árbol de la historia |
En nuestro
terreno en Purús, tenemos varios árboles frutales. Por ejemplo,
tenemos la famosa guayaba que lo usan en diferentes formas como mermelada,
refresco y otros. También tenemos el caimito que es una de las frutas más
exquisitas con su pulpa dulce. Tenemos naranja, mandarina, mango chico rico, guaba, y la fruta que
es buena para la gastritis, el Cashew.
Tenemos un árbol de coco que es particular y al que le hemos
agarrado cariño por la siguiente historia. Cuando llegamos a vivir a Purús,
compramos un terreno y casa, entonces cortamos algunos árboles que eran nido de
ratas, arañas y demás insectos. Muy cerca de la casa había un árbol de coco
pero que no tenía fruto y estaba de color negro. Realmente se abstenía de tener buena apariencia, parecía que estaba cansado
de vivir y dispuesto a secarse.
Como no tengo mucho conocimiento de árboles frutales,
comencé a indagar sobre el coco y tanto indígenas como mestizos me dijeron que
ese árbol no dará fruto y es mejor cortarlo y plantar otro. Alguien más
experto, me dijo que tiene una enfermedad y por eso está negro.
Entonces, mi querida esposa me dijo que no lo cortáramos y
que esperemos un año a ver qué sucede. Durante un buen tiempo ella le regó incansablemente
con agua de jabón, lo abonamos con todas las cáscaras de los alimentos, y
usamos otros métodos de riego. Cada vez observábamos si había alguna mejoría
pero no daba señales, solo sus hojas se volvieron un poco verdes pues el negro
estaba en todo lado.
Llegó el tiempo en el que nos ausentamos por casi un año de
Purús y al retornar la primera cosa que hice fue mirar el árbol de coco.
Sorprendentemente ese árbol, al que
nadie le daba esperanza de ser un árbol frutal útil, ya tenía fruto.
Me pongo a pensar en el ser humano, a veces a algunas
personas que toda la vida nos fallaron y que no dan indicios de cambiar, las
sentenciamos y para nosotros son caso perdido. Pero seamos pacientes, ayudemos
esas vidas con una actitud positiva, no desmayemos en entregar nuestra vida al
servicio de los demás y nos podemos sorprender más adelante… esas personas pueden dar fruto en su tiempo.